infocapsy@gmail.com
    (961) 1176 570
    Acceso Alumnos

    • Oferta Académica
      • Diplomados Online
      • Seminarios Online
    • Nosotros
      • Quiénes Somos
      • Modelo Educativo
      • Docentes
      • Administrativos
      • Testimoniales
    • Biblioteca SER
    • Blog
    • Contacto
    0
      info@serendipity.com
      (961) 1176 570
      Acceso Alumnos

      • Oferta Académica
        • Diplomados Online
        • Seminarios Online
      • Nosotros
        • Quiénes Somos
        • Modelo Educativo
        • Docentes
        • TestimonialesB
      • Biblioteca SER
      • Blog
      • Contacto
      • Acceso Alumnos
      0
      (961) 1176 570

        • Oferta Académica
          • Diplomados Online
          • Seminarios Online
        • Nosotros
          • Quiénes Somos
          • Modelo Educativo
          • Docentes
          • TestimonialesB
        • Biblioteca SER
        • Blog
        • Contacto
        • Acceso Alumnos
        0
        (961) 1176 570

          • Oferta Académica
            • Diplomados Online
            • Seminarios Online
          • Nosotros
            • Quiénes Somos
            • Modelo Educativo
            • Docentes
            • TestimonialesB
          • Biblioteca SER
          • Blog
          • Contacto
          • Acceso Alumnos
          0
          Evidencia científica de integración sensorial como abordaje de terapia ocupacional en autismo
          febrero 15, 2021
          Psicoterapia infantil: elementos distintivos y propuesta de intervención
          marzo 1, 2021

          Competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior

          Categorías
          • Uncategorized
          Tags
          febrero-header-competencias

          Competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior

          Inciarte Rodriguez, Mercedes

           

          Introducción

          El fenómeno de la globalización que ha caracterizado al mundo contemporáneo y facilitado la consolidación de una sociedad basada en el conocimiento, sustentada en una revolución científica y tecnológica que esta moviendo a pasos agigantados todos los cimientos de la sociedad; lo cual, indudablemente, incide en las transformaciones de las estructuras sociopolíticas, culturales, tecnológicas y educativas, siendo la educación uno de los aspectos que ha cobrado una nueva dimensión, sobre todo en el nivel de educación superior, por el potencial que ésta representa en un mundo que reconoce cada vez más la importancia del conocimiento y la utilización de la alta tecnología, dando como resultado la necesidad de una ampliación de la oferta educativa. De allí que resulte de particular trascendencia que se analicen las múltiples facetas del binomio educación nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y los cambios que esta incursión traerá en especial aquellas que involucren la formación del docente parta afrontar estos cambios.


          febrero-imagen-01-competencias

          Introducción

          El fenómeno de la globalización que ha caracterizado al mundo contemporáneo y facilitado la consolidación de una sociedad basada en el conocimiento, sustentada en una revolución científica y tecnológica que esta moviendo a pasos agigantados todos los cimientos de la sociedad; lo cual, indudablemente, incide en las transformaciones de las estructuras sociopolíticas, culturales, tecnológicas y educativas, siendo la educación uno de los aspectos que ha cobrado una nueva dimensión, sobre todo en el nivel de educación superior, por el potencial que ésta representa en un mundo que reconoce cada vez más la importancia del conocimiento y la utilización de la alta tecnología, dando como resultado la necesidad de una ampliación de la oferta educativa. De allí que resulte de particular trascendencia que se analicen las múltiples facetas del binomio educación nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y los cambios que esta incursión traerá en especial aquellas que involucren la formación del docente parta afrontar estos cambios.

          Es evidente que cada nivel educativo tiene sus propias necesidades y tareas para atender a la población que requiere de sus servicios, y para dar respuesta a esas necesidades en el plano internacional y nacional se está buscando la construcción de nuevos modelos educativos que permitan solucionar las problemáticas futuras como lo es la atención a la población creciente y uno de los principales elementos que están en consideración es el uso de las tecnologías de la comunicación y la información y la educación a distancia.

          La educación superior es una puerta de acceso a la sociedad del conocimiento, quizá la puerta más importante por su situación privilegiada para la generación y transmisión del saber humano.
          febrero-imagen-02-competencias
          Bajo esta perspectiva, los cambios implican diversos factores y actores del proceso educativo, el cual ha de desempeñar un papel clave en este proceso de modernización, ameritando un profundo ejercicio de reflexión, que evidencie que la inserción de las nuevas tecnologías ligadas a la exigencia de la globalización constituye un fenómeno cultural, por ello, debe indagarse de donde provienen esos adelantos, como poderlos utilizar en función de las mejoras y el progreso social. Destacando la importancia de que la comunidad en donde se va a introducir la tecnología se apropie de ella, reconociendo que es necesario investigar más acerca del uso de las TIC, sobretodo en la formación inicial y continua del profesorado, especialmente si se quiere renovar genuinamente la educación.
          febrero-imagen-03-competencias

          El docente debe estar capacitado en el conocimiento de las características de los entornos tecnológicos, de otra manera no se pueden colocar en la perspectiva de analizar las potencialidades de ayuda o andamiaje didáctico que ofrecen las TIC.

          Este conocimiento permite al docente el poder evaluar y utilizar la tecnología en los entornos virtuales o como una herramienta o recurso efectiva y eficazmente para hacer mas interactivo sus cursos y el desarrollo de las competencias (conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes) de los estudiantes.

          ¿Te gustaría seguir leyendo este artículo? Descárgalo completamente GRATIS dando clic en el siguiente botón:


          Descargar PDF
          Compartir
          0

          Post relacionados

          noviembre 26, 2021

          Impacto de medios tecnológicos en neurodesarrollo infantil


          Leer más
          octubre 21, 2021

          La educación y el psicoanálisis: de lo imposible a lo posible


          Leer más
          septiembre 22, 2021

          Uso del perfil sensorial: Distinguiendo los resultados entre los niños/niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Argentinos y Estadounidenses


          Leer más


          16A Oriente Norte #170, Col. Centro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C.P. 29000



          (961) 1176 570


          info@serendipity.com




          Síguenos en nuestras redes sociales

          Aviso de Privacidad
          Políticas de Devolución

          SITE MAP
          - Nosotros
          - Blog
          - Contacto

          © 2021 SERendipity | Todos los derechos reservados.
          0
          Descargar Documento

          Gracias por contactarnos

          Descargar documento